- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez

Managua. Por Carlos Martínez Hernández/ANDEN-FNT (Septiembre 24, 2018)
El Ministerio de Educación avanza en las obras de rehabilitación y remplazo de aulas de clases, que se realizan en centros de enseñanza, así como la construcción de bodegas y áreas de cocina.
El Asesor en Temas Educativos, Salvador Vanegas, aseguró que se están entregando obras ya finalizadas en los departamentos de Estelí, Jinotega.
Por otro lado, Vanegas señaló que se continúa desarrollando una serie de acciones de cara a fortalecer el modelo de formación docente y estudiantil, para lo cual se ha enfocado en la realización de encuentros nacionales, regionales y educativos.
Vanegas brindó detalles de las actividades a realizarse en el periodo del 24 al 29 de septiembre, entre ellas las ferias municipales de innovación e investigación, así como la instalación del servicio de wifi en ocho centros educativos de los departamentos de Managua, León y Masaya.
Asimismo, refirió que se realizará el curso en línea de computación y uso de tecnología dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo.
“Los estudiantes de primaria y secundaria van a presentar diferentes iniciativas de proyectos que se han destacado en las ferias a nivel de centros educativos. Estamos en la etapa municipal para luego proseguir con las etapas departamentales y nacionales. Las iniciativas concretan aprendizajes en diferentes materias, agrupadas en tecnología, agroindustria, turismo y energía renovable”, sostuvo.
Además, se da continuidad a los talleres de danza folclórica impartidos a los docentes de secundaria por el maestro Ronald Abud.
“Los talleres están dirigidos a la enseñanza de pasos y coreografías para que ellos cuenten con la capacidad de crear grupos de danza y potenciar el talento de los estudiantes en expresiones artísticas”, añadió Vanegas.
Señaló que a la fecha los resultados obtenidos desde las rutas del arte, la cultura y la tradición, son positivos tomando en cuenta la amplia participación de los niños y jóvenes, quienes son parte activa en las propuestas impulsadas por el gobierno.
“Presenciamos la primera presentación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil, integrada por 201 estudiantes de las 23 orquestas sinfónicas que están siendo promovidas en los departamentos, asimismo, realizamos el lanzamiento del primer disco compacto con música interpretada por el Coro Estudiantil Rubén Darío. Hemos realizado festivales patrios y al cierre de este ciclo prevemos realizar el lanzamiento de un CD con canticos navideños y la realización de conciertos municipales”, subrayó.