- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 15 Noviembre 2023

Managua. ANDEN-FNT (noviembre 15, 2023)
El Diputado del Parlamento Centroamericano y Secretario General de ANDEN-FNT, profesor José Antonio Zepeda López, entregó este miércoles el premio a la ganadora del Concurso Miguel Ángel Asturias 2023, en su novena edición relacionada con la obra “Hombres de Maíz”.
Denixia Hermayolin Aguilera Pacheco, estudiante de cuarto año de Medicina de la Universidad Nacional Gaspar García Laviana de la ciudad de León, ganó el concurso y obtuvo el premio en la modalidad de audiovisual con el proyecto "Comunidad Indígena de Sutiava”.
Durante la entrega del premio, el profesor Zepeda aseguró que este es un esfuerzo en donde los jóvenes se dan cuenta de cómo la Revolución en Nicaragua ha transformado la realidad de estas comunidades, manteniendo y fortaleciendo la cultura, tradiciones, costumbres y nuestras raíces.
"El objetivo primordial es que el joven conozca de dónde y cómo nos originamos como país, dónde están nuestras raíces, dónde está la esencia de tener una identidad y que obviamente nuestros antepasados nos dieron ese camino de lucha, de integración y en el caso de Nicaragua estamos transformando esas realidades", dijo.
Nicaragua participó con 7 trabajos que plasmaron temas sobre los indígenas de otras zonas del país.
Por su parte, la ganadora aseguró que fue una experiencia muy buena para aprender de las comunidades indígenas y dar a conocer nuestra cultura nicaragüense a través de lo audiovisual.
"Tomé como referencia la comunidad indígena de Sutiaba, hablé sobre su cultura, su tradición, su historia en un video complementado con personas que me ayudaron para llevar a cabo el proyecto y el resultado fue muy bueno", sostuvo.
Explicó que plasma la tradición de los toros de San Jerónimo, "para ellos no es como tal el santo, ellos me explicaban que la salida del toro representa al indígena y al español, la bravura del indígena, entonces las tradiciones es lo que más destaca esta comunidad", refirió.
Este concurso tenía como objetivo promover la creación artística y cultural y relacionar la obra Hombres de Maíz con la realidad de comunidades indígenas, sus costumbres, música, arte y comidas ancestrales.
Los trabajos clasificados representativos de países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) fueron 14 y Nicaragua obtiene el primer lugar.
En el acto de premiación estuvieron presentes diputados del Parlacen, autoridades municipales, políticas y de la universidad, así como estudiantes, docentes y personal administrativo.